La Policía Metropolitana de Investigación (PMI) es un modelo pionero en México para la gestión policial y la coordinación entre el Ministerio Público y la Policía, para la recepción de denuncias, la investigación y la atención integral a víctimas del delito.
Desde la reforma constitucional en materia de justicia (2008), las policías juegan un rol proactivo en la investigación del delito. Esto exige de nuevas capacidades y habilidades policiales para la investigación y el procesamiento de la escena del crimen, con el objetivo de que los delitos no queden impunes en México.
En la PMI entendemos que el mando y la conducción del Ministerio Público está orientado a la eficacia de la persecución penal y no debe ser entendido como la “subordinación de las policías” ni la discrecionalidad en la investigación desde las propias policías, sino el trabajo en equipo para lograr investigaciones exitosas.
La Policía Metropolitana de Investigación es reconocida como una de las mejores prácticas policiales basadas en evidencia en México, a través del Modelo de Unidades de Investigación (CNSP). Este esfuerzo sin precedentes logró su consolidación legal con una visión transexenal de gobernanza, en mayo de 2021, cuando el Congreso del Estado estableció en el artículo 135 Bis de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León, el mandato de coordinación y gestión de las policías y la Fiscalía a través de la Policía Metropolitana de Investigación.
La implementación del modelo Policía Metropolitana de Investigación ha sido posible en Nuevo León a través de la suma de voluntades y la coordinación entre las instituciones de seguridad y justicia, destacando el liderazgo del Fiscal General de Justicia, la Agencia Estatal de Investigaciones, los Alcaldes y Secretarios de Seguridad Pública.
La Policía Investigadora y con Capacidades para Procesar está orientada a la atención y protección de las víctimas desde la recepción de de la denuncia y la persecución penal estratégica de los delitos clasificados como de alta incidencia delictiva pero de bajo impacto.
Las policías realizan todos aquellos actos de investigación necesarios (más no limitativos) para el esclarecimiento de los hechos. Estos actos están orientados a la obtención de información relevante para asegurar una coordinación eficaz entre Policías, Ministerio Público y Servicios Periciales, en las que se privilegia el análisis criminal y el uso de la tecnología aplicada a la investigación, como es la Fiscalía Virtual, el IPH Virtual y los Sistema de Seguridad e Inteligencia.